Responsive Menu
Add more content here...

Alianzas Estratégicas

En el proceso de legitimación de la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica, juega un papel importante la variedad y calidad de acciones que se llevan a cabo en coordinación y cooperación de otros actores sociales, ligados por sus objetivos a los más altos propósitos del bienestar ambiental y concretamente de la preservación del recurso hídrico y protección de los ríos. En la actualidad ya suman más de 100 los grupos entre organismos internacionales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, instituciones públicas y privadas; centros educativos, desde escuelas hasta universidades; asociaciones de desarrollo, Asociaciones Administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales- ASADAS, cooperativas y grupos comunitarios, que han expresado su apoyo y se han unido al trabajo que realiza la Alianza, a lo largo y ancho del territorio nacional.



UNA ALIANZA por nuestros ríos

UNA ALIANZA por nuestros ríos es un esfuerzo de cooperación entre la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica y el Programa Interdisciplinario de Investigación y Gestión del Agua de la Universidad Nacional, PRIGA orientado a la protección y conservación del recurso hídrico.

Acuerdo de cooperación para el desarrollo de los Observatorios Ciudadanos del Agua ICAP-ANRCCR

Por medio de este acuerdo de cooperación el ICAP fortalece la iniciativa para desarrollar soluciones frente a los desafíos de la gestión del agua y la protección de los ríos. Por cuarto año consecutivo, el ICAP se compromete a fortalecer los Observatorios Ciudadanos del Agua y buscar soluciones a los problemas ocasionados por la escasez de agua y saneamiento.

Acción de trabajo con la Dirección de Agua del MINAE

Plan de acción de trabajo conjunto con la Dirección de Agua del MINAE que genera beneficios a los OCA’s y sus miembros; como lo es su reconocimiento en el órgano conocido como Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH) lo cual a su vez facilita y potencia el trabajo de los Observatorios en sus comunidades y afianza las posibilidades de participar en el Programa de Bandera Azul Ecológica.

Convenio Marco de Cooperación entre el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Instituto Centroamericano de Asuntos Internacionales (ICAI)

El presente convenio tiene como objetivo establecer un marco de cooperación para la realización de acciones tendientes a la conservación y protección de los cuerpos de agua y las áreas de protección.

 

Convenio Marco de Cooperación entre TEVU y la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica

El proyecto TEVU manifiesta el apoyo e interés de trabajar de forma colaborativa para fortalecer y capacitar en herramientas prácticas de monitoreo y manejo del paisaje a los OCAs que se encuentren en el territorio del proyecto.

 

De la mano con la Benemérita Cruz Roja Costarricense

Costa Rica se encuentra en un momento crítico de su historia. Nuestros ríos y cuencas se vuelven cada vez más frágiles y vulnerables. La salud de nuestros ríos y cuencas es una tarea compartida. En este hermoso esfuerzo la Cruz Roja costarricense se une a la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica para enfrentar con certeza y seguridad los retos y lograr que nuestros ríos nacionales lleguen sanos al mar.

 

Red Continental

Se debe trabajar de la mano con las comunidades para preservar el conjunto de nuestra flora y fauna, para contar con tierras aptas y fértiles, aguas puras y aire limpio. Tenemos la capacidad, el conocimiento y la tecnología necesarias para enfrentar con éxito los retos presentes y futuros que demanda la salud de nuestros ríos y cuencas; y para disminuir el impacto negativo que nuestras acciones les ocasionan.

 

Convenio de Cooperación con Coopensantos R.L.

Convenio de cooperación con Coopesantos, el cual hará posible el apoyo de esta importante Cooperativa a los OCA’s que se establezcan en los cantones que cubre este consorcio productor y distribuidor de energía eléctrica en la región conocida como de los Santos en el sur de la provincia de San José. Esto permitirá a las comunidades atendidas por Coopesantos, por medio de su OCA’s, participar de los diversos proyectos que desarrolla la Alianza.

 




73381303_10221036619974842_8785942077457301504_o 74908759_10221036618054794_1368569415947255808_o 84300772_2016139431865790_2924303580984770560_o 84494333_2016137851865948_7478693369883918336_o 84715200_2017910605022006_8017691690854776832_o 84747494_2017911305021936_8872372904105345024_o Captura+de+pantalla+2020-07-20+a+la(s)+12.54 85043023_2017910728355327_438150680679546880_o 84957674_2017910025022064_7355282874817314816_o Canon+EOS+REBEL+T5223 85086431_2016138665199200_1284292206160510976_o Captura+de+pantalla+2020-09-14+a+la(s)+23.35 89053825_2038812962931770_4904806390939254784_o 89053834_2038811399598593_3099594549387853824_o 20200228_142324 89073557_2038821732930893_8344556633568837632_o a5 a12 asocuenca Captura+de+pantalla+2020-07-20+a+la(s)+12.55 Captura+de+pantalla+2020-07-22+a+la(s)+12.49 Captura+de+pantalla+2020-08-01+a+la(s)+14.30 Captura+de+pantalla+2020-08-18+a+la(s)+20.40 Captura+de+pantalla+2020-08-18+a+la(s)+20.40 Captura+de+pantalla+2020-08-22+a+la(s)+07.34 Captura+de+pantalla+2020-08-22+a+la(s)+07.36 Captura+de+pantalla+2020-08-22+a+la(s)+07.37 Captura+de+pantalla+2020-09-14+a+la(s)+23.31 Captura+de+pantalla+2020-09-14+a+la(s)+23.33 Captura+de+pantalla+2020-09-22+a+la(s)+08.26 Captura+de+pantalla+2020-09-22+a+la(s)+08.27 ICAP5 IMG_2218 IMG_2233 IMG_2802 IMG_2852 IMG_3183 IMG_3907 IMG_3991 IMG_4143 IMG_4290 IMG_4294 IMG_4295 IMG_4787 IMG_4791 dav dav segundo+8
Scroll al inicio